Pues ahi les van la inconsistencias, pero primero una breve historia para contextualizar.
Mi padre fue a texas y el sabe lo mucho que adoro estas bellezas de mecheros (una vez me regalo un Star, que no son malos pero no son Zippo jaja)y me regalo el Zippo mencionado y expuesto amablemente por Peter. El encendedor me encantó, pensé que de haber sido yo hubiese elegido otro modelo pero terminé amandolo. No sé ni cómo pasó pero lo extravié, o bueno como suelo decir (los zippo no se pierden... si saben a que me refiero -.-) y me dolió mucho. No podía soportar su ausencia. Así que lo reemplacé. Ok cubrí el vacío en la colección pero no el valor sentimental. El encendedor llegó el Jueves, este jueves y justo cuando lo ví, todos esos detalles saltaron a mi vista de inmediato.
1: El que tenía antes, poseía un estampado sobre relieve, es decir, si no conocen este modelo, el pirata resaltaba sobre el fondo y estaba texturizado.
2: El matte no es liso como los demás, esta muy rugoso y tiene pequeñas imperfecciones.
3: El que más resaltó, el estampado es demasiado brillosos, pero la imagen es muy opaca.
4: Me fue entregado en una caja de zippo generica y no en la de cartón con el distintivo American Hardcore propio de la línea.
5: (este fue error mío) según yo sabía que el modelo era del 2008.
En todo lo demás es perfecto, excepto que al inicio el click era ligeramente distinto, pero recordé que el click de los matte es diferente y va cambiando conforme al uso.
Una vez contactado el vendedor, me explicó lo siguiente:
"Es correcta tu apreciación hasta cierto punto y me permito explicarte porque. En efecto es de la colección american Hardcore del 2010 no de este año. Zippo al día de hoy maneja 3 tipos de empaque que pueden variar de acuerdo al modelo y o año de fabricación o venta los cuales son lata de metal, caja de plástico y caja de cartón. Cualquiera de estas cajas debe llevar el logotipo impreso o suajeado en el caso de lata y plástico y el distintivo que mencionas no siempre lo traen, ya que a veces puede ser un tipo listón que va sesgado o una tipo funda donde va el encendedor, pero te repito no siempre viene así. "
"El estampado es de ese modo puesto que nuestra distribuidora recibe también encendedores (no sé como les llamen en españa) de almacén, es decir aquellos que no se venden y son regresados para su almacenamiento y venta por catálogo esto debido a que es del año y no una re edición, unas razones por las que no se venden es precisamente por estas inconveniencias en los detalles"
Según entendí es debido al almacenamiento y a los imperfectos que recibí lo que recibí... no lo dudaría puesto que a méxico nos exportan los peores productos -.- y si difiere mucho del comprado en Texas con calidad excelente...
El caso es que si se nota mucho la diferencia y aún tengo mis dudas... lo peor es que siempre sab´re que no es el que me regalaron

peor si es Rippo :S