Buenas noches chic@s, acabo de registrarme y como manda la cortesía y los buenos modales, me presento.
Mi nombre de "batalla" es Mac, soy leonés y tengo algunos zippos que he ido comprando en mis viajes por el mundo, no son gran cosa, los he ido comprando por que me gustaban, o simplemente por tener un recuerdo de algún sitio en el que he estado, actualmente tengo 30 mecheros, entre los que puedo destacar algunas joyitas, como el conmemorativo de la misión UNPROFOR española en Bosnia i Herzegovina, o una unidad de cada uno de los cuatro "elements" incluso uno conmemorativo del VE Day, siempre me ha apasionado el mundo de los zippos, a través de Internet he ido aprendiendo todo lo que me ha sido posible aprender sobre ellos, hasta llegar al extremo de que muchos de mis compañeros han recurrido a mi para saber si estaban a punto de comprar un rippo o un zippo, he visto rippos realmente bien hechos, que han estado a punto de engañarme, pero al final siempre he encontrado un detallito que me ha hecho darme cuenta de que estaba a punto de comprar un truño, hubo uno que estuve a puntito puntito de comprarlo, nuevo en una tienda en Beirut, hasta que por pura casualidad, me fijé en la piedra del mechero, de color azul

pero es que estaba copiado al detalle, hasta sonaba exactamente con el mismo tono que los zippo de verdad, después de ver la piedra de color azul, me fijé en otro detalle que se me había pasado por alto, la rueda, las marcas de guía de fábrica estaban en el lado opuesto al habitual (según se mira el zippo con la rueda hacia nosotros, en los originales están a la derecha) y sólo tenía 5, no las 8 habituales :-X truño truño, muy bien hecho, pero truño al fin y al cabo...
Una de las cosas que más me gusta de los zippos es el ritual de su mantenimiento, la limpieza, el cambio de mecha, pero sobre todo, su fiabilidad (jamás me han dejado "tirado" ) y el olorcillo de la gasolina...

Bueno, ya iré visitando el foro y probablemente os haga alguna pregunta que otra sobre dudas que me puedan ir surgiendo
