Bueno, dicho y hecho, regalo y fotos. Esta es la historia....
La medalla jubilar de San Benito es un sacramental reconocido por la Iglesia como poseedor de un gran poder de exorcismo. Fue instituido en memoria deSan Benito. En la medalla están escritas unas letras, cada una de las cuales representa una palabra latina.
C S
P B
Significan: Cruz Sancti Patris Benedicto. En castellano, Cruz del Santo Padre Benito.
En la línea vertical de la Cruz se lee:
C
S
S
M
L
Lo que quiere decir: Cruz sacra sit mihi lux. En castellano, La Cruz sagrada sea mi luz.
En la línea horizontal de la misma Cruz, se lee:
N. D. S. M. D.
Lo que significa: Non draco sit mihi dux. En castellano, No sea el dragón mi guía.
Reuniendo esas dos líneas se forma un verso pentámetro, mediante el cual el cristiano expresa su confianza en la Santa Cruz, y su resistencia al yugo que el demonio querría imponerle.
Alrededor de la medalla existe una inscripción más extensa, que presenta en primer lugar el nombre de Jesús, expresado en:I. H. S. (En el modelo más conocido de la Medalla de San Benito el I. H. S. fue reemplazado por el lema benedictino PAX; en castellano, Paz).
Vienen después, de derecha a izquierda, las siguientes letras:
V. R. S. N. S. M. V. S. M. Q. L. I. V. B.
Estas iniciales representan los dos versos siguientes:
Vade retro satana; nunquam suave mihi vana
Sunt mala quae libas; ipse venena bibas.
En castellano: Apártate, Satanás; nunca me aconsejes tus vanidades, la bebida que ofreces es el mal: bebe tú mismo tus venenos
En el borde derecho se encuentra la siguiente inscripción:
Fiat iustitia, et pereat mundus
"Que la justicia prevalezca, aunque el mundo perezca."


