Zippo España. Foro oficial
Foro de Zippos => Nuevas Adquisiciones y Colecciones => Mensaje iniciado por: Magpie en Septiembre 30, 2013, 22:40:33 pm
-
Bueno, por fin lo encontré y ya viene de camino a casa. Se trata de un Brushed Chrome fabricado en Septiembre de 2001 con el logo de los "SEABEES" (Abejas Marinas) de la Armada de Estados Unidos. Se trata en realidad de los NCMB (Naval Mobile Construction Battalions) o Batallones Navales Móviles de Construcción. En definitiva son ingenieros militares muy especiales. En la Base Naval de Rota tenemos al NCMB 74, instalados en "Camp Mitchell" desde mediados de la década de los 50, con una estatua de la abeja exacta a la del Zippo de unos tres metros de alto a la entrada del Campamento. Para que os hagáis una idea: Estos tíos tienen el récord de construcción militar al hacer una pista de aterrizaje para aviones de carga tipo B-52 y Galaxies, perfectamente asfaltada y señalizada en algo menos de 24 horas (año 1992). En fin, creo que este Zippo es especialmente atractivo por su colorido y sus elementos (la abeja, la metralleta, las herramientas, etc.). Espero que os guste. Un abrazo a todos.
-
Me encantan la abejas si miras en el hilo de misiones árticas en la pagina 4 el ultimo también es de ellas. Precioso zippo Paco
-
Bien por las abejas (maravilla de insecto........ a mi también me encantan Antonio).................... dices menos de 24 horas para una pista de aterrizaje para los B-52???????? y asfaltada???????
Amigo Paco, dales mis felicitaciones. ^-^
Y felicitaciones a ti por encontrar al fin ese zippo. ;)
-
Gracias, Antonio y José Antonio.
Efectivmente, Antio, Si la Marina estuvo (y está) en el Ártico, allí han estado los "Seabees" construyendo antes y manteniendo después. Precioso Zippo el de la página 4, por cierto. Un abrazo a ambos. ^-^
-
Felicidades Paco por la pieza e increible explicación
-
Antonio, retomando el tema de "Deep Freeze", he encontrado este dato por ahí: A principios de 1955 se desplegaron en la Antártica como parte de "Deep Freeze" con la misión de construir y ampliar bases científicas. Este primer destacamento contó con 200 "Seabees",que se distinguieron por construir una pista de aterrizaje en el hielo con una extensión de 1.828 metros. A pesar de los vientos huracanados y tormentas de nieve la pista fue acabada a tiempo para comenzar "Deep Freeze II". Un dato interesante. Un abrazo. ;)
-
Muy guapo Paco, Felicidades y que lo disfrutes.
-
Saludos a todos
Enhorabuena Magpie por el ZIPPO............... estos "tipos" son tambien "famosos", por adecentar las playas de la zona de cara al verano, en tiempo record.... ;)
-
Bonito zippo e increible historia la de estos hombres.
-
Es cierto, Frankel, cada verano limpian todo el literal roteño con sus gigantescas máquinas de color verde oliva. ;)
-
Me encanta este ejemplar, Paco. Es...gracioso además...
Enhorabuena!!!!! ;)
-
Gracias, Juanjo. La verdad es que la abejita tiene su punto gracioso. =D
-
Menos mal que das la explicación pertinente, ya que si veo un zippo igual en el Rastro de Madrid no le hago ni caso.
A mi me recuerda a la abeja maya con casco.
Lo tuyo es un mundo sin fin. Gracias por compartirlo.
-
Muchísimas gracias, Don Juan. Un abrazo. :)
-
Foto resubida. Saludos. :)
-
buenas
la famosa abejita, no me gusta me encanta. Un vay simpatico.
su lema, "can do", muy acorde con el apunte que mencionas relativo al record de la construccion de la pista de aterizaje.
saludos