Te ha quedado genial, y la pieza de por sí(antes de limpiarla quiero decir) es muy interesante. Por cierto ¿Qué has usado para la limpieza? Un saludo. 
Hola, te comento que ya tengo cierta experiencia en limpieza de metales, sinceramente creo que he probado todo, a lo largo del tiempo he creado un kit (Bastante improvisado por cierto) que se compone de cepillos de dientes para bebes, limpiadores especiales para Brackets (Ortodoncia), cotonetes para los oídos, fibras especiales de Scotch-Brite (Las mas nuevas y especiales que dicen ser "0" rayaduras), y un Esmeril Para Uñas De Acrílico.
En lo referente a los pulimentos y químicos para limpiar, utilizo principalmente dos, el mas famoso y el que creo que todos utilizan, el WD-40, que es bueno hasta cierto punto pero muy tardado en hacer efecto, mas que nada yo lo recomiendo para piezas en muy mal estado que necesitan aflojar mucha suciedad acumulada de varios años y solamente en los insertos, que es lo mas difícil de limpiar.
El otro pulimento que utilizo es el Weiman Brass Polish,
http://www.weiman.com/Products/Earned-Good-Housekeeping-Seal/Brass-Cleaner.aspx , es bastante agresivo pero muy efectivo y solo debe utilizarse en Zippos completamente metálicos, es decir que no tengan dibujos, impresiones con algún tipo de pintura o laqueados, yo lo recomiendo para los Brushed Chrome, Polish Chrome, Brushed Brass, Polish Brass, Brushed Copper y el Solid Copper, también se puede aplicar en casi cualquier tipo de insertos.
Para limpiar esta pieza utilice este ultimo pulimento, sin embargo hay que tomar muchas precauciones al utilizarlo, contiene amoniaco, al contacto con la pieza a limpiar produce un olor a amoniaco prácticamente insoportable, por lo que yo desde hace un tiempo utilizo mascarilla, si te cae en la piel te irrita, ocasionalmente y dependiendo de que tan delicada sea la persona, puede también irritar los ojos. Dada mi experiencia no causa ningún daño al metal, solo hay que enjuagarlo abundantemente con agua para neutralizar todo, yo hago algo adicional, lavo la pieza con un jabón neutro para asegurarme de no dejar ningún residuo de pulimento.
Cualquier duda en limpieza y restauración de Zippos con todo gusto los ayudo, se que se puede hacer y que no, he aprendido con el mas famoso método "Echando a perder se aprende", que fue solo al principio, pero desde ese entonces no he tenido ningún problema.
Les mando un cordial saludo!