Extraordinariamente interesante, caro figlio.
Sin embargo, iba a expresarte mis dudas, porque esto me ha pasado en múltiples ocasiones, y no tengo Zippos de plata (el diezmo ya no es lo que era

). Ocurría cuando dejaba un encendedor sin tocar durante meses, y lo asumí como una peculiaridad de las piedras Zippo, sin darle mayor importancia. Pero entonces me he dado cuenta que la mayor parte de mis Zippos son de latón, que
no está muy lejos de la plata en el índice anódico (Wikipedia
dixit). Con lo cual me alegro de haberme callado a tiempo.
Sí que me había dado cuenta de que, si un encendedor se caía al agua (sí, mi hijo mediano atravesó una etapa en la que nada le divertía más que tirar el mechero de Papá al agua; angelico...), las piedras se "disolvían". Imaginé que serían solubles en agua, y me quedé tan fresco.
Ahora es cuando todo encaja. Y lo achaco más al remojón con agua que a la gasolina - según varias fuentes, la nafta no es conductora de la electricidad.
Grazie mille.