Zippo España. Foro oficial
Foro de Zippos => Mantenimiento, Reparación, Consejos => Mensaje iniciado por: Iñaki en Diciembre 30, 2021, 09:11:19 am
-
Es una duda ¿Alguno ha probado un aparato de estos? Llevo tiempo pensando si funcionaria con Zippos, por un lado hacer inmersión con agua y algún limpiador a un Zippo mi cabeza me dice que no, pero si se utilizan para joyas, gafas, metales ¿Podría funcionar?
-
No yo no tengo ni idea, a ver si alguien nos ilustra
-
Muy buenas caballero del 45, la verdad es que no te puedo ayudar mucho en este tema, pero te paso el enlace del mismo tema que fue tratado aquí en el foro hace unos añitos, espero que te sirva de ayuda:
https://zclubspain.com/mantenimiento-y-reparacion/limpiar-zippos-ultrasonidos/msg67430/#msg67430 (https://zclubspain.com/mantenimiento-y-reparacion/limpiar-zippos-ultrasonidos/msg67430/#msg67430)
-
Gracias por el link, aclarado a medias, digo a medias porque voy a probarlo claro ;-)
-
Aquí tienes otro hilo, Iñaki. Parece que para los insert desmontados es ideal.....
https://zclubspain.com/mantenimiento-y-reparacion/limpieza-en-ultrasonidos/msg102241/#msg102241
-
Tenía que probarlo, después de dejarlo varias veces en el limpiador puedo decir que al menos la limpieza es mucho más sencilla
-
El resultado
-
Feliz año!
Ha quedado genial ,¿que máquina has usado?
-
Perfecto!!!
-
Una sencilla de Amazon, ahora bien, 4 limpiezas al máximo tiempo y luego sin esfuerzo dejarla bien a mano
-
:o :o :o
-
Asombroso resultado, parece que mereció la pena la compra, aunque el tono, no sé si es por la foto, parece que ha mutado a rose gold :D
-
Yo pensaba lo mismo al verlo, Peter, pero pensé que era un efecto de la luz en las fotos.....
-
Asombroso resultado, parece que mereció la pena la compra, aunque el tono, no sé si es por la foto, parece que ha mutado a rose gold :D
Mea culpa, la primera foto la saqué por la noche con luz artificial y la segunda por la mañana con luz natural, vamos que como suelo decir mis fotos las saca la cámara y menos mal, porque yo no soy nada entendido en fotografía
-
Hola, espero no llegar tarde a este hilo. Yo lo he usado con buenos resultados, para que limpie mejor añadid el agua un poco caliente pasándola unos segundos por el microondas, pero tened cuidado con 2 cosas:
1- Las vibraciones pueden rayar la pieza.
2- Cuidado con el amoniaco ya que se puede comer el zinc de la aleación y te queda la pieza rojiza. Recordad que el latón es 60% cobre y 40% zinc.
-
Asombroso resultado, parece que mereció la pena la compra, aunque el tono, no sé si es por la foto, parece que ha mutado a rose gold :D
Mea culpa, la primera foto la saqué por la noche con luz artificial y la segunda por la mañana con luz natural, vamos que como suelo decir mis fotos las saca la cámara y menos mal, porque yo no soy nada entendido en fotografía
Salu2 Iñaki. Uno de los que tienes es como el mío pero yo perdí el vaquero. Pero después de haberlos dejado así les has dado uso? O sea, luego con el tiempo vuelven a ponerse igual?
Yo he trabajado en joyería con máquinas de estas pero profesionales claro. Y lo que comenta Alex, se rayan si se tocan piezas.
Pero el resultado es asombroso. Pero me interesa saber pues eso. Si les das uso si vuelven a ponerse igual.
-
Asombroso resultado, parece que mereció la pena la compra, aunque el tono, no sé si es por la foto, parece que ha mutado a rose gold :D
Mea culpa, la primera foto la saqué por la noche con luz artificial y la segunda por la mañana con luz natural, vamos que como suelo decir mis fotos las saca la cámara y menos mal, porque yo no soy nada entendido en fotografía
Salu2 Iñaki. Uno de los que tienes es como el mío pero yo perdí el vaquero. Pero después de haberlos dejado así les has dado uso? O sea, luego con el tiempo vuelven a ponerse igual?
Yo he trabajado en joyería con máquinas de estas pero profesionales claro. Y lo que comenta Alex, se rayan si se tocan piezas.
Pero el resultado es asombroso. Pero me interesa saber pues eso. Si les das uso si vuelven a ponerse igual.
Hola Serchi, el latón se oxida al estar en contacto con el aire, lo cual quiere decir que aunque no lo uses verás que con el tiempo va cambiando de tonalidad, si a esto añadimos el contacto con el sudor de la mano pues no solo se acelera el proceso sino que también se llena de mugre y corrosión.
Espero haberte ayudado. 🤓
-
Para complementar lo anterior, en la siguiente foto la pieza de la izquierda tiene un par de días que la limpié a diferencia de la otra de la derecha que ya tiene unos meses(diría que 1 año). Es difícil hacer esto con la cámara del móvil, pero fijaros que el de la derecha tiene una tonalidad mas oscura. Ambas piezas las tengo expuestas y no las uso.
-
Veo que ya te ha respondido _Alex_, yo tampoco los uso una vez limpios, pero como bien dice con el paso del tiempo y la exposición al aire se van envejeciendo. Solución, o limpiarlos de nuevo o envolverlos con un plástico como hacen muchos coleccionistas
-
Alex, para evitar eso de fábrica
Asombroso resultado, parece que mereció la pena la compra, aunque el tono, no sé si es por la foto, parece que ha mutado a rose gold :D
Mea culpa, la primera foto la saqué por la noche con luz artificial y la segunda por la mañana con luz natural, vamos que como suelo decir mis fotos las saca la cámara y menos mal, porque yo no soy nada entendido en fotografía
Salu2 Iñaki. Uno de los que tienes es como el mío pero yo perdí el vaquero. Pero después de haberlos dejado así les has dado uso? O sea, luego con el tiempo vuelven a ponerse igual?
Yo he trabajado en joyería con máquinas de estas pero profesionales claro. Y lo que comenta Alex, se rayan si se tocan piezas.
Pero el resultado es asombroso. Pero me interesa saber pues eso. Si les das uso si vuelven a ponerse igual.
Hola Serchi, el latón se oxida al estar en contacto con el aire, lo cual quiere decir que aunque no lo uses verás que con el tiempo va cambiando de tonalidad, si a esto añadimos el contacto con el sudor de la mano pues no solo se acelera el proceso sino que también se llena de mugre y corrosión.
Espero haberte ayudado. 🤓
Si nunca lo ha usado y no ha sido toqueteado por haber estado expuesto en una tienda, el Zippo viene de fábrica con un recubrimiento muy fino de algún producto ceroso transparente que impide que se oxide. Por lo que si el efecto que se busca es que se oxide y tomar ese tono oscuro del latón oxidado, deberías de limpiarlo con un paño y agua y jabón.
-
Asombroso resultado, parece que mereció la pena la compra, aunque el tono, no sé si es por la foto, parece que ha mutado a rose gold :D
Mea culpa, la primera foto la saqué por la noche con luz artificial y la segunda por la mañana con luz natural, vamos que como suelo decir mis fotos las saca la cámara y menos mal, porque yo no soy nada entendido en fotografía
Salu2 Iñaki. Uno de los que tienes es como el mío pero yo perdí el vaquero. Pero después de haberlos dejado así les has dado uso? O sea, luego con el tiempo vuelven a ponerse igual?
Yo he trabajado en joyería con máquinas de estas pero profesionales claro. Y lo que comenta Alex, se rayan si se tocan piezas.
Pero el resultado es asombroso. Pero me interesa saber pues eso. Si les das uso si vuelven a ponerse igual.
Hola Serchi, el latón se oxida al estar en contacto con el aire, lo cual quiere decir que aunque no lo uses verás que con el tiempo va cambiando de tonalidad, si a esto añadimos el contacto con el sudor de la mano pues no solo se acelera el proceso sino que también se llena de mugre y corrosión.
Espero haberte ayudado. 🤓
pues lo he limpiado con el tal aladdín Iñaki y la verdad es que se ha quedado bastante bien pero claro lo que tú dices enseguida se pondrá otra vez igual de momento no lo voy a usar lo dejaré guardador y ya está
-
Perfecto, la parte oscura de esta manía de coleccionar Zippos, mantenerlos... reorganizar las vitrinas... buscar nuevos espacios... ;-)
-
Perfecto, la parte oscura de esta manía de coleccionar Zippos, mantenerlos... reorganizar las vitrinas... buscar nuevos espacios... ;-)
Comprar una nueva casa... 😂😂😂😂
-
sobre todo una nueva casa para poder exibirlos todos
-
Yo tendría cuidado de no usar el ultrasonido con piezas que lleven pintura, me refiero a piezas vintage donde las letras iban pintadas por ejemplo. Ya que el ultrasonido puede desprender esa pintura. Son vibraciones y estas pueden causar que se desprenda la pintura. Para Insert el resultado es muy bueno.