Bueno, creo que a quién más quién menos, a todos nos habrán intentado colar un rippo (o directamente nos la han metido "doblá" )
Abro éste hilo a modo de recopilatorio, para que la gente cuelgue sus experiencias con los rippos los detalles que han hecho saltar la liebre o incluso el nivel de perfeccionismo de algunas falsificaciones.
Comienzo yo, la última vez que lo intentaron fue en el Líbano, intentaron venderme un mechero Silver Plated del 2008, muy bien hecho, los logos, los grabados, la chimenea, el sonido al abrirlo... pero cuando estaba a punto de decirle al paisa que me interesaba y empezar el típico regateo (allí si no regateas te toman por el pito del sereno...) algo llamó discretamente mi atención, la piedra era de color azul

ese detalle, me llevó a otro, la rueda, como seguramente muchos de vosotros sabréis, las ruedas tienen unas marcas en un lado, éstas marcas se usan en la fábrica para que el operario que las coloca, sepa en qué sentido deben ir, de tal manera que mirando el zippo con la piedra hacia nosotros, las marcas quedan a la derecha, bien, pues en éste estaban a la izquierda, y no eran las 8 habituales, sólo había 5

en cuanto vi eso, solté el mechero como si estuviese al rojo vivo, le dije al dependiente de la tienda que no me interesaba comprar un zippo falso y me fui sin dar más explicaciones, que no es cuestión de dar pistas sobre qué hemos detectado para que en la siguiente generación lo corrijan...
Otro caso, un amigo compro un zippo (eso creía el...) y me dijo que si podía echarle un vistazo, por que consumía muchísima gasolina (una carga cada tres días) acepté y se vino a mi casa, empezamos con lo típico, comprobar si la tapa ajusta bien, la mecha, holguras entre el insert y la carcasa... todo correcto, saco los algodones y ya veo algo que me mosquea, en el fieltro la frase "LIFT TO FILL" estaba impresa en rojo y una única vez, no las dos o tres habituales, retiro los algodones y la mecha, que era bastante más larga de lo habitual (casi 19cm de largo que tenía la jodía...) ya empiezo con la mosca detrás de la oreja a zumbar... cojo una mecha nueva de mi "caja de los truenos" donde tengo mechas, piedras, fieltros y algodones, así como el utillaje de limpieza y mantenimiento, meto la mecha en su orificio y cuál es mi sorpresa al darle la vuelta para empezar a introducir los algodones que la mecha se cae

si, es cierto que la mecha entra con algo de holgura, pero nunca he visto que llegue al extremo de caerse, entonces le comunico al pobre chaval mis sospechas se le quedó una cara que era un poema... empecé a examinar casi con lupa el mechero y empiezo a ver fallos, el remache del resorte al revés, el pasador de la bisagra estaba remachado en los dos extremos, el resorte era de latón ennegrecido (se suele hacer con soluciones ácidas, pero con el roce sale a la superficie el tono dorado) y algo que me al principio no me llamó la atención excesivamente, pero que veía raro... la chimenea, tenía nada más 14 orificios cosa que si, es cierto que llegaron a tener los zippos entre 1936 y 1946 si mal no recuerdo, pero no los modernos, que tienen 16, otro detalle muy, pero que muy llamativo, en el insert, los grabados estaban intercambiados de lado, resultado, creo que mi amigo estuvo a punto de romperle las piernas al "vendedor de toda confianza" que le vendió semejante truño (típico amigo listillo que siempre anda ofreciéndote "chollos" de esos que "se han caído del camión" ) libró por que le devolvió la pasta, si no...
Hale, ya he levantado la liebre, contad vuestras experiencias, y si es posible con fotos
