Los Copper han ido subiendo poco a poco por su material, ya no se fabrica, aunque en Japón se estiraron más y se ven modelos de años en los que en USA, no aparecían. (2008 y 2009 he visto modelos ) .
Sobre el Z series, ha subido por el material, presentación y bottomz, como pieza no me dice absolutamente nada, y tampoco la limitación total no es tan corta, de hecho me aventuro a decirte que de la mayoría de Solid Copper que se fabricaron en general, se hicieron menos unidades que el global de todos los Z series, siempre exceptuando el Marlboro y quizá el 161 básico, que es mucho más valorado que el Marlboro 27.
Cuando yo empecé, totalmente por mi mismo, sin haber entrado al foro e investigando, los recordé de verlos en un estanco (Copper Phantasma y Small Change) ese famoso estanco que accionó mi "interruptor" , allá por 2005...Empecé en serio en 2011 , y ya me sorprendí al verlos muy caros, que era mucho menos de lo que cuestan ahora,pero claro, no sabía que sólo se hicieron mecheros en cobre durante pocos años, etc etc...
Yo tengo varios Copper, y el Z series es el que menos me gusta, y uno de los últimos que conseguí.
Un amigo, Bruno, siempre me decía que debía de tenerlo, y al final caí, sobre todo porque el precio era muy tentador. No me arrepiento de tenerlo, y mucho menos por lo que cuesta hoy día..
A pesar de su gran presentación , su limitación, y su bottomz, el resto de Coppers se mueven a precios similares, de hecho ese no es el Rey de los Copper, ni el escalón más alto si haces Copper. Es un Copper "coleccionable" .
Y por terminar el tochazo

No los mejores Zippo están en cajas gigantes, ni en presentaciones sublimes, hay piezas que están muy valoradas y buscadas, y que se fabricaron en serie, que alcanzan precios altísimos ,aunque se vendan a pelo, sin su caja con código de barras.