En mi caso, soy un Juan Palomo, por lo que me ví obligado a aprender a marchas forzadas diseño gráfico, html, php, osCommerce y un montón de acrónimos más que asustarían a más de uno. Una de las asignaturas que más me sorprendió fue la correspondiente al SEO, (Search Engine Optimization), o en cristiano, como conseguir que tus clientes encuentren tu página a través de los buscadores.
En España Google copa el 90% de la cuota de mercado, lo que facilita mucho las cosas, dado que cada buscador, Yahoo, Bing, ... tienen reglas distintas para colocar tu página en sus listas. De esta manera, sólo tenemos que optimizar la página para Google.
El objetivo de las técnicas SEO es que tu página se encuentre entre las primeras cuando un usuarios realiza una búsqueda concreta. Por ejemplo, Paulo ha hecho un gran trabajo SEO con MundoZippo.com, ya que si buscáis mecheros Zippo en Google, aparece la primera opción. Os puedo asegurar que eso supone un gran número de visitas.
Cuando me planteé ubicar la página en Google, la primera decisión fue la de realizar la lista de palabras clave relacionadas con Zippo, es decir, cuando un usuario decide buscar Zippo en internet, muchas veces no sólo busca "Zippo", sino que también busca "tienda Zippo", "mecheros Zippo", etc... La lista de palabras clave relacionadas con Zippo es la siguiente:
