Zippo España. Foro oficial

Zippo España Foro ZippoClubSpain

Noticias:

Hola Familia!

(Leído 5644 veces)

fosi

  • Visitante
Bienvenido al foro Cannoball

anonimo

  • Visitante
Enric dijo:

Perdona que te contradiga Adolfo pero un amiguete mio se compró el primero de la serie de Planeta y al cabo de dos semanas ya lo tenía sin la Windy y no lo maltrataba y si no recuerdo mal, aqui salio un hilo que lo estuvimos comentando.

Me reafirmo en lo que he dicho:

-Todos los zippo,s tienen igual proceso de fabricacion

-Todos igual garantía

-Desconozco el trato "normal" que la gente le dá a sus zippo,s,en mi caso no se borrán los diseños.Por otra parte (no digo que sea el caso de tu amigo)se olvida de aquel día que el zippo viajo en la guantera del coche de lado a lado durante 200 Kms.o aquel día que sin darse cuenta por las prisas lo metío en una bolsa de carrefour junto con las latas de pimientos.

Un diseño en trato normal no debe borrarse y en caso de suceder puedes escribir a USA,se lo explicas y procuran resarcirte si se comprueba que así es.Sigo diciendo que es curioso que le pase a pocos (no digo a ningun)coleccionista de años.

hollykremlin

  • Matte
  • **
  • *
  • Mensajes: 473
  • Karma: 12
¡Bienvenido al foro Cannoball! Te dejo un link sobre zippos  de la serie Mad Men, que me parece muy buena.

http://www.lippsisters.com/2008/06/30/mad-men-zippo/

Enric

  • Brass
  • ***
  • *
  • Mensajes: 4.627
  • Karma: 29
Pues yo te digo que los zippos estampados de planeta SI se borran con un uso normal y te lo digo porque lo e visto, sólo de usarlos normalmente y tan solo por el roce de las manos, se les va el estampado.

anonimo

  • Visitante
Prueba a escribir a Planeta y sobre todo a ZIPPO CO.si te interesa comunicarselo

Cannonball

  • Sunrise
  • *
  • *
  • Mensajes: 12
  • Karma: 0
Buenos días señores. Ya lo recibí.si se borra el diseño del Bradford tampoco es una tragedia griega, mi otro zippo es liso, y yo tengo preferencia por los Zippos clásicos lisos, pues tampoco pasa nada. Ya he visto mi próxima adquisición en mecherosdeculto.com,voy a encargar dos:
Zippo Fandango

Zippo 1941 replica
Buena selección verdad? tenéis alguno de los dos?
Un saludo a todos!

Berto90

  • Matte
  • **
  • *
  • Mensajes: 431
  • Karma: 0
Yo tengo el 1941 replica, pero en acabado black ice (que "pal caso" patatas)

Te lo recomiendo, tienen un algo que enamora. No te decepcionará, ya lo verás  :wink:

FEDE

  • Vintage
  • ***
  • *
  • Mensajes: 1.208
  • Karma: 16
Bienvenido Cannonball, y enhorabuena por la elección de estos dos modelos , ya nos pondrás las fotos.

anonimo

  • Visitante
Coincido en que cuento con algún 1941 y es un buen diseño y una buena eleccion incluso para uso diario si uno se puede permitir comprarlo por duplicado.Algo que me ha llamado poderosamente la atencion es que utilizando el mismo insert(uno que tengo para pruebas raras)llenado hasta rebosar en un 1941 y en otro absolutamente normal,el rendimiento de gasolina es infinitamente mejor en el 1941.La única explicacion que yo barajo ya que todo lo demás es practicamente igual(cierre hermético,veces de encendido...)es que la propia carcasa del 1841 pueda provocar ese ahorro en el consumo por su forma

Cannonball

  • Sunrise
  • *
  • *
  • Mensajes: 12
  • Karma: 0
Si, la verdad que es muy bonito, pero me asalta una duda: Lo he visto en mecherosdeculto.com, y el que sale en la imagen creo que es cromado, y a mí me interesaría el acabado "polish crome". Tendrán ese modelo o sólo el que sale en la imagen?
Otra dudilla que me asalta también, como novato que soy es; sé que cuando la mecha está negra porel carbón se tiene que sacar. cortar el trozo carbonizado y listo, pero: cómo se puede saber cuando está tan carbonizado que hay que cortarla?
Buenas noches y tened todos una muy buena semana chicos

anonimo

  • Visitante
Desconozco los acabados de ese modelo que tiene mecheros de culto,pero Luis es miembro del foro y puedes escribirle un privado y preguntarle.

Sobre la mecha,te lo da el aspecto de la propia mecha y que la llama no es tan "alegre".Cuando observes que parece que se desilacha,que está muy quemada, cortala un poco y saca la parte blanca.

Berto90

  • Matte
  • **
  • *
  • Mensajes: 431
  • Karma: 0
Adolfo, pues de eso que dices de la duración de la gasolina en el 1941 no me había "pispao"...

anonimo

  • Visitante
JAJA,A mi me ocurrió despues de usar un 41 y tener la impresion de que no acababa nunca la gasolina,lo probé otra vez y efectivamente dura un montón,de ahí que se me dió por probar e imaginé que esa podría ser la razón aunque no descarto que haya otra explicacion mas sencilla que a mi desde luego se me escapa  :D

Peter

  • Solid Gold
  • ****
  • Mensajes: 10.333
  • Karma: 215
  • Care your Zippo Brass Case
Eso lo comparto, parece que la duración es mayor, será cosa del diseño (?).
Yo no colecciono; Selecciono.

anonimo

  • Visitante
Es lo que comentaba en un hilo anterior,yo lo atribuyo a la campana o redondez de la carcasa,pero seria para estudiar por algun experto en fisica