Jajajajaja. Eso es rapidez, Enrique!!!
Se ha publicado hoy en Amazon.com y en unos días estará en Amazon Europa y Amazon España. Iba a abrir un hilo hoy aquí para contaros la historia. Hoy es el día de la presentación.
En el mes de febrero, decidimos ordenar el hilo de la Zippopedia del foro, cuya información estaba alineada de una manera arbitraria. El Maestro Beltrán y yo nos pusimos manos a la obra con toda la artillería. Pensamos al poco tiempo que el formato para que realmente luciera sería un libro físico que probablemente los coleccionistas podrían guardar como obra de consulta...y nos pusimos con ello. Posteriormente Beltrán por motivos personales, dejó en mis manos este proyecto, aunque quiero agradecer públicamente, y ya lo he hecho en el libro, toda la ayuda que me ha prestado, incluso para corregir la prueba de autor, que había tenido algún desajuste, en la mayoría de los casos, fruto de la maquetación y en otros, las erratas propias de la redacción. ¡¡¡Gracias Maestro!!! Ahora se llama EnZippopedia, como bien apunta Enrique.
Toda la información queda recogida en la web:
www.enzippopedia.com y la página de Facebook
https://www.facebook.com/enzippopedia aunque si necesitais alguna aclaración o ampliación, aquí me teneis como siempre, para hacerlas.
Espero que os guste, he empleado cuatro meses full time para escribirla, recopilar imagenes, retocarlas y maquetar. Son casi 1000 fotos y 220 páginas de información dividida en 31 capítulos. Hoy la web ha tenido un montón de visitas y ya es píblico que el libro está disponible. Muy pronto, también lo estará en Inglés, gracias a la colaboración de nuestro común amigo Paco Castro, al que tampoco sabré como agradecerle su ayuda....
Bueno, si sigo escribiendo, hago otro libro aquí.....Jejejejeje
