picassocan dijo:
A mi me ha tocado mas de una vez ejercer para amistades que no vienen al caso y tengo a gala decir que de principio a final dichas obras vieron la luz sin errores salvo los originados por la baja calidad de la propia obra y en algún caso incluso el propio escritor decidió no publicarla(y hablo de consagrados,muy consagrados).Escribir,Natham,no es mas que juntar palabras con el fin de contar una historia de forma estructurada según unos cánones establecidos,los buenos lo hacen así y los genios crean nuevos cánones,es decir crean magia con el lenguaje aunque esto está reservado a muy pocos elegidos.
Dicho lo dicho,como soy muy crítico conmigo mismo,evidentemente lo soy con los demás aunque procuro hacerlo de una forma educada o bien no hacerlo.
Adolfo, te respondo por aquí a lo que le decías a Natham en el Hilo del sorteo ya que supongo que este es el hilo adecuado.
No estoy de acuerdo. Evidentemente no entiendo de literatura lo que tu, pero aún así eso no estoy de acuerdo con que "los buenos siguen los cánones y los genios los reinventan". De hecho no estoy de acuerdo con prácticamente ninguna afirmación fácil que pretenda abarcar tanto de una manera tan categórica. Por esa regla de tres Tolkien era un genio por inventar la literatura fantástica (el hecho de que le llevara 5 páginas describir una flor no importa) y la generación del 27 eran malos porque se copiaban entre sí. Tolkien es muy bueno (era un genio, pero como "imaginador", no como narrador) y los del 27 son genios (sobre estos últimos hablo de oídas, cada vez que intento leer algo minimamente espeso me acuerdo del buen día que hace. Supongo que no es mi momento). De hecho, siguiendo esa pauta de "los genios son los que rompen con los cánones establecidos" entiendo que para tí la mejor literatura es la dadaísta. Señores que decían:
"Coja un periódico
Coja unas tijeras
Escoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a su poema
Recorte el artículo
Recorte en seguida con cuidado cada una de las palabras que forman el articulo y métalas en una bolsa
Agítela suavemente
Ahora saque cada recorte uno tras otro
Copie concienzudamente
en el orden en que hayan salido de la bolsa
El poema se parecerá a usted
Y es usted un escritor infinitamente original y de una sensibilidad hechizante, aunque incomprendido del vulgo."
Con un par. Y los tres listos de la época aplaudían. Pues bravo por usted señor Tzara, usted quédese con su periódico y su literatura revolucionaria que yo me quedo con "el vulgo". Y si, ya se (o me gusta pensar) que lo que decía el amigo Tzara era una dramatización, una exageración, pero aún así la encuentro desafortunada.
El señor Natham veo difícil que reinvente "la novela" ya que es un género más que trillado. Y no tiene que dejar de ser por ello una buena obra... Supongo que lo que tu consideras "baja calidad" el resto lo consideraríamos como "una pasada", pero oye, eso ya son opiniones personales...
En resumen, su libro es una novela, de hecho, su primera novela... si crees que todo lo que no es extremadamente revolucionario no es de buena calidad... En fin, entonces Natham, espero que no escribas algo tan lamentable como lo que hacen los señores Idelfonso Falcones o Ruíz Zafón, ya que son malísimos (Pista: Ironía!)
Y claro, lo que pasa cuando te pones a escribir de algo y no tienes ni idea.. Me he puesto hablar de literatura sin entender una xxxxxx y ahora a ver que hago con la réplica que se que me vas a hacer... ten piedad! jajaja
PD: Has visto? Ya me censuro solo
